”Nuestra convicción total es que marchamos hacia la dirección adecuada para que el departamento del Tolima, en los próximos años, sea la Capital Cafetera de Colombia”, afirmó con firmeza la mandataria tolimense al culminar su discurso en la Feria Internacional de Café.
Vía:Oficina de prensa Gobernación del Tolima. losfrancopinadores.com
El Líbano, 9 de agosto de 2025. Al culminar su discurso inaugural de la III Feria Internacional de Café en El Líbano, la gobernadora Adriana Matiz reflexionó sobre los avances y las transformaciones que ha tenido el Departamento del Tolima en los recientes años, luego de superar la violencia que por décadas azotó el territorio.
“Quiero cerrar con una convicción profunda. El Tolima ya no es una región estigmatizada. El sur, donde antes retumbaban las armas, hoy retumba con las máquinas despulpadoras de Planadas, con el aroma del café en el municipio de Ataco, con la voz de los niños catadores en el municipio de Rioblanco, las historias de éxito del municipio de Fresno y el arraigo de la cultura cafetera del municipio de El Líbano”, resaltó.
Luego, Matiz continuó diciendo: “Esta es una celebración, una celebración de la transformación social del campo, una exaltación de la mujer rural, un homenaje al abuelo que sembró el primer árbol, a la mamá que tostó el primer grano, a la niña o el niño que se prepara para ser ingeniera agrónoma y seguir el legado”.
Seguidamente, la gobernadora disertó sobre el desafío de convertir al Tolima en la Capital Cafetera de Colombia: “Con el éxito que sabemos que tendrá esta Feria Internacional del Café, nuestra convicción total es que estamos haciendo lo correcto, que estamos marchando hacia la dirección adecuada para que este departamento, el departamento del Tolima, en los próximos años, sea la Capital Cafetera de Colombia. Muchas gracias a todos, Dios los bendiga siempre y bienvenidos a la Feria Internacional del Café 2025”.
